
CRM y ERP, entienda estos términos utilizados y sus finalidades en la gestión
Las tan comentadas nomenclaturas en el mercado, CRM y ERP, pero al final, ¿qué es y para qué sirve? Una explicación práctica que todo empresario y profesional debe conocer…
Todavía muchas personas desconocen esas nomenclaturas y al mismo tiempo, son muy utilizadas en el mercado y corporaciones.
Antes de ilustrar lo que significa CRM y ERP, vamos incluir un tercer item llamado SCM, al final son esas tres nomenclaturas que permean todos los servicios de gestión de cualquier empresa prácticamente. Vamos a conocerlas:
CRM (Customer Relationship Management) - Plataforma de Gestión de Relaciones con el Cliente, que está vinculado a su "generación de dinero".
ERP (Enterprise Resource Planning) - Plataforma de Gestión Empresarial: Es decir,, está vinculado a su operación administrativa.
SCM (Supply Chain Management) - Gestión de la Cadena de Suministro: Que está vinculada a su "obtención de recursos".
El asunto es, qué empresas buscan en su proceso de sistematización y de compra por servicios de gestión, el inmediatismo, el cambio repentino en la inclusión tecnológica en su gestión a través de plataformas y herramientas puntuales, separados, olvidando lo más importante de ver el proceso como un todo.
De esta forma, termina convirtiendo aún más burocrática su gestión, además de generar algunas veces más costos por cuenta de los diversos servicios y proveedores segmentados, el desencuentro y fallas en las informaciones, ineficiencia en las actividades y la desmotivación de su equipo.
Si, son necesarios cambios y son fundamentales esas tres esferas mencionadas anteriormente, con inteligencia y entendimiento que resultados no vienen listos, no se construye de un dia para la noche. Por ello, busque empresas y mentorías sérias que auxilien y ayuden a formar el mapa de sus procesos, que presente las dificultades y apunte para el mejor modelo tecnológico que atenderá sus necesidades y objetivos.
El eBoss fue creado para traer lo nuevo, una nueva visión de negocio para ingresar los 3 pilares en un único lugar, una única plataforma tecnológica, con la finalidad de garantizar una mejor productividad, reducir costos, fluidez y seguridad de las informaciones (de acuerdo con las normas de la LGPD).
Antes de ilustrar lo que significa CRM y ERP, vamos incluir un tercer item llamado SCM, al final son esas tres nomenclaturas que permean todos los servicios de gestión de cualquier empresa prácticamente. Vamos a conocerlas:
CRM (Customer Relationship Management) - Plataforma de Gestión de Relaciones con el Cliente, que está vinculado a su "generación de dinero".
ERP (Enterprise Resource Planning) - Plataforma de Gestión Empresarial: Es decir,, está vinculado a su operación administrativa.
SCM (Supply Chain Management) - Gestión de la Cadena de Suministro: Que está vinculada a su "obtención de recursos".
El asunto es, qué empresas buscan en su proceso de sistematización y de compra por servicios de gestión, el inmediatismo, el cambio repentino en la inclusión tecnológica en su gestión a través de plataformas y herramientas puntuales, separados, olvidando lo más importante de ver el proceso como un todo.
De esta forma, termina convirtiendo aún más burocrática su gestión, además de generar algunas veces más costos por cuenta de los diversos servicios y proveedores segmentados, el desencuentro y fallas en las informaciones, ineficiencia en las actividades y la desmotivación de su equipo.
Si, son necesarios cambios y son fundamentales esas tres esferas mencionadas anteriormente, con inteligencia y entendimiento que resultados no vienen listos, no se construye de un dia para la noche. Por ello, busque empresas y mentorías sérias que auxilien y ayuden a formar el mapa de sus procesos, que presente las dificultades y apunte para el mejor modelo tecnológico que atenderá sus necesidades y objetivos.
El eBoss fue creado para traer lo nuevo, una nueva visión de negocio para ingresar los 3 pilares en un único lugar, una única plataforma tecnológica, con la finalidad de garantizar una mejor productividad, reducir costos, fluidez y seguridad de las informaciones (de acuerdo con las normas de la LGPD).
